domingo, 19 de mayo de 2024

PLAZA VENECIA en Roma. Monumento a Víctor Manuel II. Columna de TRAJANO.

La Plaza se encuentra ubicada junto al Palacio de Venecia (palacio desde donde Mussolini dio el discurso anunciando la guerra), es por ello que se llama así. Presidida por el MONUMENTO A VÍCTOR MANUEL II muy cerca de allí se encuentra el Foro Imperial y de la Plaza del Capitolio.

Tras la muerte del Rey Víctor Manuel, se pensó en crear este grandioso edificio para conmemorar su gran gesta de 1870.  Para ello se tuvieron que demoler casas, palacios e iglesias vinculadas a las tradiciones de Roma: la plaza, de fuerte y hermosa, pasó a ser grande y monumental. Tardaron 50 años en terminarlo.

En el interior está la Tumba del Soldado Desconocido donde dos antorchas encendidas recuerdan a los caidos en la Primera Guerra Mundial. Además, tiene una terraza panorámica desde donde hay unas bonitas vistas de la ciudad.

 


 

El monumento esta presidido por el propio rey Enmanuel  montado sobre su caballo. Por encima de él se encuentran dos estatuas de la diosa Victoria y, en lo más alto del monumento, a cada lado, se encuentran  sendas cuadrigas. El monumento mide 135 metros de ancho y 70 metros de altura y en su interior se encuentra el museo de la unificación italiana.


 

 

                   Precios y horarios de la Plaza Venecia

  • La entrada al monumento es gratuita. Abre todos los días, de 9:30 a 19.30 hora.
  • El precio para subir a la TERRAZA MIRADOR: 10€ (5€ entre 18-25 años). El ascensor es gratuito para menores de 18 años y personas con discapacidad acompañadas.

 





 Muy cerca está la COLUMNA  DE TRAJANO.

En el año 113 d.C. para homenajear las conquistas del emperador Trajano en Dacia, se construyó la Columna Trajana, que fue la primera que se levantó hasta ese momento de tipo cóclido, o sea, con adornos que recorren el tronco en forma de espiral. Encargada por el mismo Trajano, con una altura aproximada de 40 metros.

En la columna se narra las gloriosas batallas de Trajano con los Dacios con el fin de reforzar las fronteras del Imperio sobre el Danubio. En su interior, se puede subir a la parte superior a través de una escalera helicoidal formada por 185 peldaños.

Se colocó en la base una urna dorada con las cenizas del emperador, que murió el 8 de agosto de 117, y se colocó por encima una figura de bronce dorado de él, que se perdió sin duda durante la Edad Media. En 1587, el Papa Sixto V (1585-1590) la sustituiría por una nueva figura dedicada a San Pedro.




TODAS LAS FOTOS SON PROPIEDAD DE VIAJANDOJUNTOS31

No hay comentarios:

Publicar un comentario