Mostrando entradas con la etiqueta Gárgolas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Gárgolas. Mostrar todas las entradas

sábado, 9 de septiembre de 2023

MONASTERIO DE SAN JUAN DE LOS REYES, visita que no te puedes perder, y sus alrededores. Leyenda de las cadenas.

Monasterio de San Juan de los Reyes, Toledo.   viajandojuntos31

 Se trata de un impresionante conjunto artístico de estilo gótico, del que destaca el Claustro.  Este edificio se construyó en 1476 por orden de Isabel la Católica, con la intención de que fuese un mausoleo para los Reyes Católicos. Aunque, finalmente, fueron enterrados en la Capilla Real de Granada.



La leyenda de la Casa de las Cadenas

Cuenta la historia que esas cadenas que cuelgan de los muros de San Juan de los Reyes, son las mismas que colgaban de las paredes de las mazmorras en las que los musulmanes de Al Andalus encadenaban a los cristianos. Cuando los Reyes Católicos consiguieron liberarlos, muchos de aquellos cristianos cautivos, viajaron a Toledo para agradecer su liberación en el monasterio mandado construir por la reina católica y fue allí donde descubrieron el origen de los grilletes y cadenas que los habían mantenido presos en condiciones terribles.

Un poco más allá de San Juan de los Reyes, en el corazón del barrio judío, está La Casa de las Cadenas que guarda historias de traiciones y un símbolo de privilegio real.

Cuentan que en ella vivía un judío converso y que en su patio montó un taller de herrería en el que, trabajando noche y día, fabricaba cortantes espadas para los caballeros que luchaban contra el invasor musulmán pero, sobre todo hacía recias y pesadas cadenas con las que llenaba carros y carros que salían de ese taller hacia destinos desconocidos.

Cuando los cristianos liberados en Al-Andalus llegaron a Toledo portando las cadenas con las que los habían torturado tanto tiempo, comprobaron que habían sido fabricadas allí y que llevaban el sello de fabricación del judío converso, que se había enriquecido vendiéndolas, de manera avariciosa y traicionera, a los enemigos musulmanes.

En la fachada aquella casa del judío de la que salían los grilletes y cadenas que usaban para encadenas a los cristianos cautivos, hoy se puede ver una única cadena, sin embargo, nada tiene que ver con las que fabricaba el judío. La cadena que hoy vemos en esa casa simboliza el derecho de asilo al que, por privilegio real en el siglo XVII, podían acogerse quienes se refugiaran en ella y por el cual, quienes solicitarán ese refugio, quedaban fuera del alcance de la justicia que, bajo ningún concepto podía apresarlos allí por graves que fueran los delitos de los asilados.

LEYENDA, fuente https://www.cope.es/actualidad/espana/espana-historia-historias-y-leyendas/noticias/san-juan-los-reyes-por-que-hay-cientos-cadenas-grilletes-colgados-fachada-20221106_2382990


GÁRGOLAS