Mostrando entradas con la etiqueta Portugal. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Portugal. Mostrar todas las entradas

sábado, 4 de mayo de 2024

Monasterio de Tomar, Convento del Cristo y Capilla Mayor "la CHALOTA", impresionante, una maravilla....

 TOMAR, ciudad con encanto, es el sitio más importante de la historia templaria del mundo, ya que aquí se encuentran un castillo y una iglesia majestosa, prácticamente intactos. La Orden del Templo existió de 1118 a 1307, cuando el Papa ha ordenado su supresión y la confiscación de sus bienes.



CONVENTO DE LA ORDEN DEL CRISTO, formado por más de media docena de claustros, y considerado como una de las mayores obras Renacentistas del país.

Declarado en 1983 por la UNESCO, monumento "Patrimonio de la Humanidad" una joya sin par de la historia de Occidente: el Castillo Templario y Convento de los Caballeros de Cristo de Tomar. Construido sobre un lugar de culto romano, este vasto conjunto monumental nos habla de siete siglos de la historia de Portugal y de grandes momentos de la historia de Occidente.

Afonso Henriques, nuestro primer rey, donó a los Caballeros del Templo de Jerusalén, una extensa región entre el Mondego y el Tajo. Cuenta la leyenda que los caballeros llegados a la región escogieron, por artes premonitorias, un monte para establecer un castillo y el nombre que le daríam: Tomar. Corría el año de 1160 y D. Gualdim Pais, Maestro Provincial de la Orden del Templo, lo mandó edificar y poblar.

 
El convento es grande y es fácil desorientarse en sus tripas, es casi un laberinto de similares pasillos, escaleras, arcadas y galerías en todas las direcciones,… De vez en cuando encontramos oportunas indicaciones que ayudan a no perderse.
 



En las plantas superiores tropezamos con capillas y pequeñas sacristías como la Nueva o la de los Portacarreiros.  Están decoradas con sencillos altares, bonitas bóvedas, azulejos,… la cruz de la Orden… 
 
Hay dos iglesias, una del siglo XII y otra del siglo XVI, se encuentran comunicadas por un enorme arco triunfal y forman un único templo. Es en la zona más antigua y templaria donde se encuentra una impresionante Capilla Mayor conocida como la Charola.
 

LA CHAROLA, Capilla Mayor, es el corazón del castillo y convento, era el oratorio privado de los Caballeros. 
 La Charola está plagada de simbología y cuarto y mitad de misterios. Hay muchas referencias al número ocho, el nº mágico de la Orden del Temple, cuadros donde falta un apóstol o sobra una lengua de fuego, referencias a María Magdalena, pies con cuatro dedos, manos con seis…





Desde algunas salas, terrazas y patios, se puede admirar la fachada de la iglesia, en ella la protagonista absoluta es una espectacular ventana con una decoración muy manuelina.

Se llama la ventana del Capitulo, y posee una llamativa maraña de mil símbolos, iconos y detalles… Algunos de ellos relacionados con la navegación,… había boyas, maromas, el gran orbe o esfera armilar, … y un buen puñado de líquenes.

Hoy solo quedan dos ventanas de las tres que hubo, una fue destruida y otra quedó muy escondida. Dicen que un cabreado y resentido João III las hizo ocultar para tapar la memoria de su padre Manuel… quien le robó a su prometida.

 


TODAS LAS FOTOS SON PROPIEDAD DE VIAJANDOJUNTOS31


Información sacada de internet. Algunos enlaces interesantes:

https://www.arteguias.com/convento/convento-cristo-tomar.htm

https://tecuentodeviajes.com/2020/03/04/viajar-a-tomar-convento-de-cristo-ciudad-mas-templaria-portugal/