domingo, 19 de mayo de 2024

PLAZA DEL CAPITOLIO o Monte Capitolino en Roma. La LOBA CAPITOLINA.

         Junto a la Plaza de Venecia y lindando con el Monumento a Víctor Manuel I encontramos el Capitolio, o Campidoglio. Esta zona es lo poco que quedó de la antigua colina que se destruyó en su gran parte para construir el monumento a Víctor Manuel I.

 

Cuando en el año 1536 el Emperador Carlos V anunció su visita a la Ciudad Eterna, el Papa Pablo III encargó al gran MIGUEL ÁNGEL, que se reconstruyera el Capitolio (la colina sagrada de la antigua Roma). Este es el lugar exacto donde originalmente se construyó Roma, aquí es donde todo comenzó.

Debido a que las obras fueron demasiado lentas, Miguel Ángel no vivió para ver su obra finalizada aunque, a pesar de esto, la construcción se realizó siguiendo fielmente sus planos.

Fue la primera plaza moderna que se construyó en la ciudad romana. 

A ella se llega a través de unas enormes escaleras (llamada la cordonata) diseñadas por MIGUEL ÁNGEL. Es muy ancha y empinada, pero fácil de subir ya que los peldaños son enormes y casi están a ras de suelo, diseñadas para poder subirlas con facilidad a caballo.
Dos grandes estatuas con caballos presiden el final de la misma en cuanto llegas arriba, Castor y Polux (héroes mellizos de la mitología griega).

 

 

A un lado de esta escalera, tenemos la Basílica de Santa María in Aracoeli. En su interior se encuentra una imagen muy venerada del Niño Jesús y se puede acceder por la escalinata que lleva a ella o desde la propia plaza.

 

 En esta plaza nos encontramos con la Estatua Ecuestre de Marco Aurelio (es copia, la original se encuentra en los Museos Capitolinos), el Palacio del Senado (sede del Ayuntamiento), los Museos Capitolinos y la parte trasera de la iglesia de Santa María de Aracoeli.

Estatuas a los lados, el dios del río Nilo con la esfinge y Tiberino, en la mitología romana, el dios del río Tíber.

En el centro de la plaza vemos la estatua ecuestre de MARCO AURELIO (copia).




Unas preciosas vistas de la ciudad de Roma desde esta plaza del Capitolio.


Muy cerca de la plaza tras pasar un arco hay unas vistas muy bonitas del FORO ROMANO


También puedes subir a esta plaza por la parte trasera. Una vez que fuimos paseando por el FORO ROMANO llegamos a unas escaleras, nada más subir nos encontramos con la 

LOBA CAPITOLINA también conocida como LUPERCA, la loba romana que amamanto a los gemelos Rómulo y Remo, que según el mito, hijos de Marte fueron abandonados en el Tíber. Luperca los amamantó y los crío y años después fundaron la ciudad de Roma.





TODAS LAS FOTOS SON PROPIEDAD DE VIAJANDOJUNTOS31

 

Enlaces interesantes: 

Museos Capitolinos 

Leyenda Rómulo y Remo 




No hay comentarios:

Publicar un comentario