Mostrando entradas con la etiqueta Pueblos Blancos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pueblos Blancos. Mostrar todas las entradas

martes, 4 de junio de 2024

RONDA uno de los Pueblos Blancos más bonitos de España.

 Hemos pasado el fin de semana en SETENIL DE LAS BODEGAS y a la vuelta a Sevilla pasamos por RONDA, y aunque fue una visita fugaz me dió tiempo de hacer algunas fotos...

R O N D A ... uno de los pueblos más bonitos de Málaga, donde tienes mucho que ver y poder disfrutar de unas vistas impresionantes.

Creo que todos conocemos Ronda por su monumental Puente Nuevo que salva el tajo realizado a lo largo de los siglos por el río Guadalevín, imagen que seguro nos recuerda a alguna fotografía que aparece en cientos de libros de viajes...





Al otro lado del puente seguimos teniendo unas vistas impresionantes del Tajo de Ronda.

 








Por Ronda han pasado celtas,fenicios, romanos, árabes y cristianos (tierras reconquistadas por los Reyes Católicos) hay huellas por todo su casco antiguo, es por ello que está declarado Bien de Interés Cultural.

Vistas impresionantes desde el PARQUE ALAMEDA DEL TAJO.

Fue creado en 1806 por orden del Rey Fernando VII. y diseñado por el arquitecto José Martín de Aldehuela -también responsable del diseño de otras estructuras emblemáticas de Ronda, como el Puente Nuevo-, que lo concibió como un lugar donde la gente pudiera relajarse en medio de una exuberante vegetación mientras disfrutaba de vistas panorámicas.













CASCO ANTIGUO DE RONDA.









Iglesia Santa María la Mayor, Tesoro gótico






IGLESIA CONVENTO LA MERCED

La Iglesia Convento de La Merced se fundó en el año 1551 pero hasta finales del siglo XVI no se pudo construir la iglesia que es lo que se conserva actualmente. El convento fue construido como evocación a la Virgen, más tarde fue usado como cuartel hasta 1846 que pasó a manos privadas.

La iglesia corresponde a un estilo marienista-mudéjar  las naves laterales están destinadas como celdas y habitáculos propios de la comunidad carmelita.

 




 

 Destaca la importancia de la reliquia de la mano incorrupta de Santa Teresa de Jesús ubicada en el relicario de plata dorada y piedras preciosas del s,XVII que cuenta con numerosos devotos y curiosos.

TODAS LAS FOTOS SON PROPIEDAD DE VIAJANDOJUNTOS31