Mostrando entradas con la etiqueta Que ver en Granada.... Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Que ver en Granada.... Mostrar todas las entradas

domingo, 14 de abril de 2024

Que ver en GRANADA... Catedral de Granada. Capilla Real e Iglesia Sagrario de la Catedral. Entrada GRATIS.


GRANADA, visitar la ciudad.

 

Granada es una de las ciudades andaluzas que no nos cansamos de visitar, siempre que podemos nos damos una escapadita. Situada a los pies de Sierra Nevada, entre los ríos Darro y Genil, es la última ciudad reconquistada por los Reyes Católicos en 1492.


Pincha en el enlace que desees visitar.

           1. Pasear por la plaza BIB RAMBLA, por la Alcaiceria (ZOCO) donde poder comprar algo típico.

          2. Palacio de los Córdova.

           3. Casa del Chapiz y sus jardines.

           4. Pasear por El Paseo de los Tristes y la Carrera del Darro. 

           5. Abadía de Sacromonte. 

           6. Catedral,Sagrario y Capilla Real.

           7. Palacio de Carlos V. 

           8. Palacio de la Madraza

           9. Basílica San Juan de Dios. Parte 1 Una de las más bonitas de España.

           10. Basílica de San Juan de Dios. Parte II  

           11. Iglesias de Granada. 

 

 

 

QUE VER EN GRANADA GRATIS, SÓLO TIENES QUE PINCHAR AQUÍ .

 

               SITIOS QUE PUEDES VISITAR GRATIS AQUÍ. 

 

 ------------------------------------------------------------------------------

 Catedral de Granada. Capilla Real e Iglesia Sagrario de la Catedral. Entrada GRATIS.

La Catedral de La Encarnación de Granada se encuentra en el corazón de la ciudad. Los Reyes Católicos mandaron su construcción en 1492, en el lugar donde estuvo la Mezquita Mayor. 

Anexa a la Catedral, destaca la Capilla Real, donde se encuentran los restos de los Reyes Católicos.





Desde su nave central se puede contemplar la grandiosidad de su Capilla Mayor, verdadera joya del Renacimiento español.

Las naves laterales se cierran en numerosas capillas de diferentes épocas y estilos, todas llenas de excepcionales obras de arte, entre las que destacan la Virgen de la Antigua, primera patrona de Granada. 

-----------------------------------------------  -------------------------------------------  --------------------------------

 

                              ENTRADAS Y HORARIOS

Puedes comprar las entradas  AQUÍ

Horario de Catedral: Lunes a Sábados de 10:00 a 18,15 h.
                                             Domingos: 15,00 a 18,15 h.
Precio individual: 6 euros.

ENTRADAS GRATIS:
 
Todos los martes de 15:15h a 17:00h la entrada a la Catedral es gratis, solo hay que reservar con un mínimo de 24 horas ante. RESERVA TU ENTRADA GRATIS AQUÍ.
 
 -------------------------------------   -----------------------------------------   ----------------------------------------


 
                                       IGLESIA PARROQUIAL DEL SAGRARIO
 
Se encuentra pegada a la Catedral.
La Iglesia del Sagrario se levantó sobre la Mezquita Mayor de Granada, cuya construcción data del Siglo XI. Tras la llegada de los Reyes Católicos, el antiguo templo musulmán tuvo pocas transformaciones, a pesar de que se fue adaptando con capillas, altares y retablos. No fue hasta 1705 cuando se optó por derribar la antigua mezquita y construir un nuevo templo, ya que el que había deslucía al lado de la catedral y estaba muy deteriorado. Las obras se paralizaron por falta de fondos poco después de comenzar y se retomaron en 1717, prolongándose hasta 1759.
 
 



                                                          
CAPILLA REAL
 
 
 La Capilla Real de la Catedral de Granada acoge el eterno descanso de los Reyes Católicos. Fue construido en 1504 y ha conservado innumerables obras maestras encerradas en sus muros durante más de cinco siglos. Se puede visitar gratuitamente los miércoles de 15:15 a 18:30 horas.
 
 
La vida de los Reyes Católicos ha estado notablemente vinculada con la ciudad de Granada por lo que en 1504, cuando la Reina Isabel cae enferma, ordena la construcción de la CAPILLA REAL para que sus restos descansen en este lugar al fallecer.
 

En el centro de la Capilla Real podemos observar el mausoleo de los Reyes Católicos realizado por el escultor Domenico Fancelli. Las figuras de los monarcas están esculpidas en mármol, encontrándose el Rey Fernando con armadura militar, mientras que la Reina Isabel luce un sencillo vestido, acompañados ambos de dos pequeños leones, como símbolo de la realeza y la vigilancia.

En las esquinas del mausoleo están las figuras de cuatro doctores de la Iglesia Latina: San Gregorio, San Ambrosio, San Jerónimo y San Agustín y, en los alrededores, podemos visualizar diferentes representaciones de los doce apóstoles.

 En la Capilla Real no solo se encuentra la tumba de los Reyes Católicos, sino que también es el lugar en el que descansan los restos de su hija Juana I y su marido Felipe I.

 

La cripta

Los cuerpos de los Reyes Católicos, Juana I y Felipe I no se encuentran realmente en los mausoleos comentados con anterioridad, sino que debajo de ellos existe una cripta donde están las tumbas reales de estas importantes personalidades.

Los féretros son de plomo y contienen la inicial de cada nombre sobre la cubierta, situándose en el centro los Reyes Católicos y a los lados Juana I y Felipe I. Además, hay un pequeño ataúd que corresponde al Príncipe de Asturias Miguel.






 





TODAS LAS FOTOS SON PROPIEDAD DE VIAJANDOJUNTOS31



https://turistaenmipais.com/2020/09/13/capilla-real-granada-historia/

http://www.jdiezarnal.com/capillareal.html