Mostrando entradas con la etiqueta Que ver en Teruel.... Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Que ver en Teruel.... Mostrar todas las entradas

domingo, 3 de septiembre de 2023

Visitando la bonita ciudad de T E R U E L. La Escalinata del óvalo. Imprescindible para ver en Teruel.

 Esta vez si podemos decir que TERUEL sí existe, por fin este año la podemos visitar y adentrarnos en sus calles. "Pequeñita pero matona", Teruel se puede visitar fácilmente en varias horas, aunque nosotros nos quedamos un día entero con lo que pudimos disfrutar bien de esta ciudad mudéjar. Es la capital menos poblada de España, más o menos como mi pueblo.

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

SI VAS A T E R U E L NO TE PUEDES PERDER........ 

                        1º La Escalinata del óvalo, aquí en esta entrada...      

                        2º Torres de Teruel y Leyenda de Zoraida.

                        3º Plaza y fuente del Torico. 

                        4º Catedral de Teruel.

                        5º Callejeando por Teruel. Leyenda los Amantes de Teruel.

       --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 

Lo mejor es aparcar el coche fuera del centro histórico de la ciudad, nosotros aparcamos en el "Parque de la Escalinata" junto a la estación de trenes, que por cierto, mejor no viajar en tren por Teruel, pues te puedes desesperar de lo lento que es, increíble.

Así pues una vez aparcados vamos en busca de la oficina de Turismo no sin antes disfrutar de la preciosa ESCALINATA DEL ÓVALO, que nos encontramos justo al lado de donde aparcamos.

Su construcción monumental del año 1921, fue algo necesario, para comunicar el casco histórico con la estación de ferrocarril de Teruel. El problema era que había un desnivel de unos 26 metros, con lo que se hacía muy fatigoso subir la cuesta que antiguamente había para poder llegar al centro. Es por ello que se decidió construir este precioso monumento, y no se quedó ahí todo, también hay un ascensor para poder subir sin problemas. 

Escalinata de Teruel. viajandojuntos31

Escalinata del óvalo. viajandojuntos

Escalinata del Óvalo, con 140 escalones.viajandojuntos

Escalinata del Óvalo. Estilo neo-mudéjar. viajndojuntos


Detalles de azulejos y gárgolas de la Escalinata del óvalo. Teruel

La escalinata cuenta en el centro, en una pequeña plaza-mirador, con el famoso relieve de "los Amantes de Teruel", que recoge la escena del beso.

Relieve dedicado a LOS AMANTES DE TERUEL. viajandojuntos


Encima de este podemos observar el escudo de la ciudad.  Que se divide en cuatro cuarteles: el primero tiene el toro y la estrella representando la fundación de la ciudad, en el segundo vemos las barras de Aragón y en el inferior hay un cañón y un obús cruzados con balas encima y debajo. Sobre el escudo está la corona real sostenida por un murciélago, animal que representa a Valencia, por tener en Teruel el origen la conquista del reino de Valencia.

Plaza-mirador de la Escalinata de Teruel. vianjandojuntos31
Fuente junto al monumento a los Amantes de Teruel. viajandojuntos31


Plaza-mirador. Escalinata de Teruel. viajandojuntos31


Desde esta pequeña plaza, la escalera se divide en dos semicirculares, una a cada lado, que terminan en el paseo del Óvalo, rematada por dos torreones.

Torreones de estilo hispano-arábigo


Farolas forjadas modernista. viajandojuntos31

 FOTOS REALIZADAS POR viajandojuntos