domingo, 5 de mayo de 2024

QUE VER EN...Florencia, galeria de arte al aire libre. Tumba de los Medicis por Miguel Ángel. Fuente del Jabalí de bronce. Italia

 QUE VER EN FLORENCIA....

 

                        1º Iglesias de Florencia y Tumba de los Medici

                        Plaza del Duomo de Florencia 

                        3º Plaza de la Signoria

                        Museo Uffizi


Fue la cuna del Renacimiento y la capital mundial del arte en el siglo XV. Cuenta con uno de los centros históricos más importantes y con algunos de los museos más famosos del mundo. 

LLegamos  a visitar Florencia en tren y muy cerca de la estación nos encontramos con 

LA IGLESIA DE SANTA MARÍA NOVELLA.

Considerada la primera gran basílica de Florencia, es también la principal basílica dominicana, con sus frescos góticos y renacentistas financiados por las familias florentinas más importantes.

Fachada de mármol de estilo románico.

Una pena que no la pudimos ver por dentro. 


 

Detalle de la pintura sobre la puerta de la Basílica de Santa María Novella.





 
PLAZA SANTA MARÍA NOVELLA, se creó para acoger a la muchos fieles que acudían a las predicaciones de los monjes dominicos.
 
 
 
IGLESIA SANTA MARÍA MAGGIORE
La Iglesia de Santa Maria Maggiore se encuentra en la plaza de mismo nombre, en el cruce con la via de’ Cerretani en el casco histórico de Florencia. Es una de las iglesias más antiguas de la ciudad, y una de las primeras dedicadas al culto mariano. El exterior del edificio conserva vestigios de la construcción románica del siglo X.
 
 
 
Se encuentra en una de las principales calles del centro, muy cerca de la Catedral.
 
 
 



BASÍLICA DE SAN LORENZO 
 
Es una de las Iglesias de Florencia más antiguas, consagrada en el 393 a San Ambrosio, obispo de Milán. Durante tres siglos fue la primera catedral florentina y conservaba los restos de San Zanobi, primer obispo de Florencia, que después pasaron a Santa Reparata. La basílica actual fue construida sobre la original a partir de 1419 por voluntad del fundador de la familia de los Médicis, Giovanni di Bici. La fachada de la iglesia está sin terminar, a pesar de los diferentes proyectos, como el que el papa León X le propuso en 1518 a Miguel Ángel.
 
 

 TUMBA DE LOS MEDICIS
 
A finales del siglo XVI, al lado de la basílica, se construyó la Capilla de los Príncipes, para las tumbas monumentales de los componentes de la familia Médicis. Iglesia de San Lorenzo.
Obra de MIGUEL ÁNGEL, que no pudo termina.
 
 
 
 


 
 
 
ESTATUA DE GIOVANNI DALLE BANDE NERE.
 
Estatua renacentista de mármol blanco, ubicada ante la Basílica de San Lorenzo.
 
 
 
CALLEJEANDO POR EL CENTRO DE FLORENCIA.
 








Fuente JABALÍ DE BRONCE junto al mercado, muy cerca del PUENTE VECCHIO 

Dice la leyenda que todo aquel que visita Florencia debe introducir una moneda en la boca del jabalí para así, atraer la suerte y asegurar una nueva visita a la ciudad. Pero en este caso, el procedimiento no es tan sencillo como en la Fontana di Trevi, no basta con lanzar una moneda.

Hay que introducir una moneda en la boca del jabalí tras haber frotado el hocico del animal, si cae y supera la reja de la pila llegando hasta donde salpica el agua, traerá fortuna.

En la actualidad esta fuente se ha convertido en una de las atracciones turísticas más populares de la ciudad, muchas son las personas que pasan por ella para hacerse una foto y dejan su moneda para atraer la buena suerte. El dinero que se recauda es donado en su totalidad a la Opera della Divina Provvidenza Madonnina del Grappa, una institución católica caritativa.

 
 

TODAS LAS FOTOS SON PROPIEDAD DE VIAJANDOJUNTOS3

No hay comentarios:

Publicar un comentario