jueves, 28 de septiembre de 2023

IGLESIA SAN IGNACIO DE LOYOLA. Roma. Iglesia del Gesú

San Ignacio de Loyolay sus trampantojos.

La Iglesia Sant’Ignazio de Loyola es una de las más espectaculares de Roma, es una iglesia barroca, de 1626. Está dedicada al vasco San Ignacio, quien fundara la Compañía de Jesús.

 

Lo más importante que podemos encontrarnos en su interior, o que más nos puede llamar la atención, es su falsa CÚPULA y la falsa BÓVEDA, pintada con la técnica del "Trampantojo"  (trampa al ojo),  obra realizada por Andrea Pozzo, un pintor, arquitecto y teórico del arte barroco italiano.

Se llama "El papel de San Ignacio en la expansión del nombre de Dios por el mundo". El mismo artista describe la iconografía: Imágenes relacionadas con el fuego y la luz se repiten en toda la iglesia, ya sea en forma de antorchas o flechas de fuego, sostenidas por ángeles en los diversos frescos del templo, incluida la sacristía. 


 

La TRAMPA está en que el techo parece no terminar nunca o terminar en la figura del Santo, también podemos creer que termina en los últimos arcos y columnas, o en los anteriores, pero nada de eso, todo esa bidimensionalidad real es absolutamente fingida, todo está pintado para que junto con la arquitectura y la iluminación de la Iglesia, parezca real.

 En cada uno de los laterales aparecen representados los 4 continentes (falta Oceanía): Europa, Asia, África y América representando al Mundo, cada uno con sus alegorías particulares.

 

 

 

La CÚPULA 

 La escala de la cúpula es perfecta. está pintada sobre una superficie plana. La cúpula parece normal vista desde un punto de la Iglesia, pero cuando uno se acerca, se nota que el agujero de la cúpula no se mueve cómo debería. 

 





ENLACES QUE TE PUEDEN INTERESAR:

Plaza del Popolo