Mostrando entradas con la etiqueta Bernini. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Bernini. Mostrar todas las entradas

miércoles, 27 de septiembre de 2023

BASÍLICA SAN PEDRO, Parte III .Obras de Bernini.

 Escultura en bronce de San Pedro.

Es una obra  medieval de bronce que se encuentra en la parte derecha de la nave central de la basílica , es una de las pocas estatuas realizadas en bronce que se conservan de época medieval. La imagen del Apóstol es apenas perceptible comparada con la majestuosidad de la basílica.

Fue probablemente hecha por di Cambio con motivo del año santo de 1300 (aunque otros sostienen que es del IV o V). Presenta algunos elementos arcaizantes, como los ropajes. El Apóstol posee gruesos rizos en forma de caracol tanto en el pelo como en la barba, vistiendo túnica, pesada capa y sandalias romanas. Con su mano izquierda sostiene las llaves mientras que la derecha el alza en gesto de bendición.




Según cuenta la historia, San Pedro fue crucificado en Roma en el año 64 d.C. por orden del emperador Nerón. Después, cuando Constantino se convirtió en el primer emperador romano que adoptó el cristianismo en el siglo IV, ordenó construir una iglesia en el lugar de la tumba de San Pedro. Ésta fue la Basílica de San Pedro original. Cuando Miguel Ángel diseñó la actual Basílica de San Pedro, centró la cúpula justo sobre el lugar donde estaba la tumba de este santo.


La tumba de san Pedro se encuentra actualmente en las Grutas Vaticanas, bajo el altar papal de la basílica.

La entrada es gratuita y lo mejor es reservarla por internet.


 

-------------------------------------------OBRAS DE BERNINI -----------------------------------------------

 

El Monumento funerario del Papa Alejandro VII, obra de Bernini.

El monumento funerario sigue una composición triangular que posiciona en la cima la estatua principal, la del Papa, esculpido en mármol,  bajo sus pies en una alegoría se representan las cuatro virtudes del Papa, talladas como él en mármol blanco envueltas como en una especie de sábana roja que parece atraparlas tanto a ellas como a la muerte, representada por un esqueleto dorado con alas que sujeta amenazante un reloj de arena, que simboliza el fin de la vida, un tiempo concluido.

Las virtudes del Papa son: la Caridad, representada por una figura femenina que sostiene un niño pequeño en brazos; la Verdad representada también por una mujer que tiene al sol enredado en la melena y el pie izquierdo apoyado sobre el mundo, que curiosamente con una especie de aguijón posicionado sobre el Reino Unido la hiere, simbolizando así el sufrimiento que la Iglesia Anglicana causó al Papa. En segundo plano quedarían la Prudencia figurada con un espejo y por último la Justicia representada por una mujer en actitud pensativa con la cabeza apoyada en una de sus manos. Todo el grupo escultórico se desarrolla alrededor de una puerta que, no obstante estuviese ya antes de la creación del monumento, ayuda a completar su significado como la puerta a la vida eterna.

San Longinos de Bernini

Es una de las obras más monumentales de Gian Lorenzo Bernini, el escultor más prestigioso del Barroco italiano y europeo. Y pese a la monumentalidad que posee la figura es una obra que transmite movimiento y vida, especialmente por el dramatismo que aplicó a la hora de tallar los ropajes del santo.

Como siempre en las obras de Bernini elige el momento más importante de la vida del personaje para representarlo. En este caso se trata del instante en que Longinos se convierte al Cristianismo. Según los textos bíblicos, Longinos fue uno de los centuriones romanos que llevó a Jesús a ser crucificado, y él concretamente le hirió en un costado con su lanza. Sin embargo, cuando Cristo estaba crucificado, él lo miró y dijo “verdaderamente era el Hijo de Dios”, convirtiéndose así a la fe cristiana. Por eso, Bernini lo representa mirando a lo alto, en este caso hacia la luz celestial que representa la enorme cúpula de San Pedro del Vaticano.



Éxtasis de Santa Teresa.

 

A los lados del ábside, están los dos Ángeles que Gian Lorenzo Bernini construyó para Ponte Sant'Angelo en 1667; el Ángel con la " corona de espinas " y el Ángel con el " cartucho ".

LA FUENTE DE LOS CUATRO RÍOS encargada a Bernini.

La Fuente de la Barcaza
Pilar de agua bendita de Bernini

 
-----------------------------------------------------------------------------------------------------
 


 
TODAS LAS FOTOS SON PROPIEDAD DE VIAJANDOJUNTOS31


Enlaces:

Descubrimiento de la tumba