lunes, 3 de febrero de 2025

El "CAPRICHO DE COTRINA" al estilo de Gaudí que se encuentra en Los Santos de Maimona, Extremadura.

    Hace 26 años que me casé y nos desplazamos a Extremadura, desde entonces hemos estado viendo como ha ido construyéndose, poco a poco, esta preciosa casa. Siempre que pasábamos de camino a Sevilla nos llamaba mucho la atención, pues no sabíamos muy bien que era, pero sí veíamos como se parecía a las grandes obras de Gaudí.

Hace mucho que nos volvimos a Sevilla y ya dejé de ver su evolución, y hace algún tiempo ví en las redes sociales que ya se podía visitar, por lo que hace unos meses, fuimos a visitarlo. Teníamos muchas ganas de ver como estaba quedando esa obra tan bonita, que se veíamos desde la carretera.

Más abajo os dejo los días que se puede visitar y los horarios, por si os interesa.


Actualmente la obra sigue sin estar terminada, y son sus hijos los que se están encargando de seguir con el legado que les dejó su padre. Fue su hija la que nos hizo de guía y nos enseñó y explicó, todo lo relacionado con la obra y con su construcción.

 

 El Capricho de Cotrina es una construcción de Francisco González Gragera, albañil y marmolista extremeño (autodidacta y sin estudios de arquitectura), situada en Los Santos de Maimona (Badajoz), muy cerca de Zafra.

Nos cuenta su hija, que cuando era pequeña siempre le pedía a su padre una casa de campo distinta a las demás, como un palacio de princesas. Francisco deseoso de cumplir el deseo de su hija, dió rienda suelta a su imaginación...

Trabajó durante 30 años en lo que hoy conocemos como "El Capricho de Cotrina". Si precioso y llamativo es por fuera, por dentro es una maravilla, y eso que aún no está terminado. 


 La fachada principal tiene una escalera que lleva a un gran balcón con un pequeño estanque con el que se pretende refrescar el interior de la casa.
En el patio central destacan una gran piscina con una cascada, una barbacoa con muchos detalles, un precioso banco, una serpiente rodeando la casa...
 

Vistas desde la terraza




 
Algunas de las piezas más destacadas del interior son la puerta principal de la casa con forma de pavo real, el pasillo salmón, que es el estómago del gusano... 

 La puerta de entrada está realizada en cemento armado y aunque su peso es de 500 kilos se abre sin esfuerzo, hasta en eso pensó Francisco. 




Cuarto de baño exterior e interior.





Ya en el interior se pueden ver un salón principal, una cocina, un cuarto de baño, dos habitaciones ubicadas en las dos torres y la pieza más destacada: la habitación de matrimonio, que situada a doce metros del salón representa la cabeza de un gusano, mientras que el pasillo que hasta ella conduce da forma al cuerpo



También, en otro edificio cercano, hay unos baños para uso público que son pura fantasía y en la entrada se puede ver el escudo de los Santos de Maimona, una de las últimas creaciones. 



 El horario de visitas es:

 sábados de 17 a 19 horas y domingos y festivos de 11 a 14 y de 17 a 19 horas durante los meses de invierno.

 Y sábados de 18 a 21 horas y domingos y festivos de 11 a 14 horas y de 18 a 21 horas durante el verano.

 El precio de la entrada es la voluntad y el dinero que se recauda está destinado al cuidado de la propiedad y una ayuda para seguir construyéndola.

 ..................................................................................

 

  TODAS LAS FOTOS SON PROPIEDAD DE VIAJANDOJUNTOS31

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario