viernes, 3 de noviembre de 2023

EXPOSICIÓN "Franciscus, 800 años de belenismo" . Sevilla, fundación Cajasol. San Francisco de Asís.

Hoy visitamos la Exposición de Cajasol, que conmemora el 800 Aniversario del primer Belén que San Francisco de Asís montó en la cueva de Greccio (Italia). Exposición sobre la vida de San Francisco, donde podrás ver esculturas y pinturas, muchas de ellas procedentes de iglesias y conventos de toda Andalucía.

Nos ha encantado, no te la puedes perder. Estará abierta hasta mañana 4 -11- 2023.

    . Abrazo de San Francisco, de la Hermandad de la Vera Cruz de Córdoba. 

Impresionante verla desde tan cerca.


San Francisco de Asís de Martínez Montañés. Cuadros de Zurbarán y de Pacheco.


Belén visto desde arriba.



San Francisco adorando al cristo crucificado, de la ROLDANA.

 

La Fundación Cajasol inaugura en Sevilla la exposición 'Franciscus 2023: 800 años de belenismo'


La Fundación Cajasol ha presentado la exposición 'Franciscus 2023: 800 años de belenismo' dentro del XXII Congreso Internacional de Belenistas y LXI Congreso Nacional, que tendrá lugar hasta el 5 de noviembre, con presencia de más de 600 congresistas de 17 nacionalidades.

Leer más: https://www.europapress.es/andalucia/fundacion-cajasol-00621/noticia-fundacion-cajasol-inaugura-sevilla-exposicion-franciscus-2023-800-anos-belenismo-20231030220927.html

(c) 2023 Europa Press. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de este contenido sin su previo y expreso consentimiento.


jueves, 28 de septiembre de 2023

IGLESIA SAN IGNACIO DE LOYOLA y sus trampantojos. Roma. Iglesia del Gesú

La Iglesia Sant’Ignazio de Loyola es una de las más espectaculares de Roma, es una iglesia barroca, de 1626. Está dedicada al vasco San Ignacio, quien fundara la Compañía de Jesús.

 

 

Lo más importante que podemos encontrarnos en su interior, o que más nos puede llamar la atención, es su falsa CÚPULA y la falsa BÓVEDA, pintada con la técnica del "Trampantojo"  (trampa al ojo),  obra realizada por Andrea Pozzo, un pintor, arquitecto y teórico del arte barroco italiano.

Se llama "El papel de San Ignacio en la expansión del nombre de Dios por el mundo". El mismo artista describe la iconografía: Imágenes relacionadas con el fuego y la luz se repiten en toda la iglesia, ya sea en forma de antorchas o flechas de fuego, sostenidas por ángeles en los diversos frescos del templo, incluida la sacristía. 

 


 

La TRAMPA está en que el techo parece no terminar nunca o terminar en la figura del Santo, también podemos creer que termina en los últimos arcos y columnas, o en los anteriores, pero nada de eso, todo esa bidimensionalidad real es absolutamente fingida, todo está pintado para que junto con la arquitectura y la iluminación de la Iglesia, parezca real.

 En cada uno de los laterales aparecen representados los 4 continentes (falta Oceanía): Europa, Asia, África y América representando al Mundo, cada uno con sus alegorías particulares.

 

 

 

La CÚPULA 

 La escala de la cúpula es perfecta. está pintada sobre una superficie plana. La cúpula parece normal vista desde un punto de la Iglesia, pero cuando uno se acerca, se nota que el agujero de la cúpula no se mueve cómo debería. 

 





ENLACES QUE TE PUEDEN INTERESAR:

Plaza del Popolo